Saltar al contenido

ETAPA 47 BAYBURT-CABAÑA DE TURGUT

54KM 960+

Aprovechamos la noche y descansamos. A las 6:30 estamos preparando las bicis y las dejamos en la puerta del hotel confiando que nadie se llevará nada. Subimos a desayunar del bufet del hotel, pero es una pena que toca etapa y no puedes empapuzarte. Cuesta desaprovechar un desayuno, pero miramos más por la ligereza de estómago que por el placer. Antes de salir un señor con su mujer se acerca a mi y me regala uno de esos rosarios que usan para rezar. Es algo muy personal y me parece un detalle enorme.

Arrancamos la etapa hacia las 8:00 y deshacemos parte de la carretera por la que llegamos. Pronto nos dirigimos hacia el norte, primera vez en mucho tiempo que no iniciamos la etapa mirando al este. Comenzamos con un perfil amable que acompaña al río y a los 15km se desvía por la D915 hacia las montañas. El paisaje a 1600msn por este lado es de formas suaves y casi sin vegetación de árboles, aunque las laderas tienen una especie de alfombra verde por todo.

A los 20km cuando la carretera ya mira hacia arriba, paramos en un restaurante donde tomamos café y té e interactuamos con la gente local. Nos hacemos fotos con ellos y desde aquí hay zonas con árboles que aparecen de repente y se agradece pedalear en sombra. Tenemos otros 10km con ligera subida que nos va calentando los motores y hay un tramo que todo está en obras y deseamos que no sea así toda la subida, porque habrá tramos muy duros. Cuando desaparecen los árboles divisamos un zigzag que el asfalto dibuja en la montaña y un pueblo en lo alto, por ahí tenemos que pasar. Nos hidratamos, comemos algo y bajamos plato. Nos quedan 9km para llegar arriba. Estamos en Kiliçkaya y las primeras rampas nos ponen al límite, Shei echa pie a tierra y toma aire, un empujón físico y mental y recupera su energía. Decidimos parar en Yaylasi, el pueblo en lo alto para comer algo. Hasta ahí es relativamente suave y vemos los camiones bajar desde varias paralelas más arriba, hasta que al rato nos cruzamos con ellos. Detrás el valle se abre y vamos dejando el pueblo donde arrancamos pequeñito abajo. 5km más y nos regalamos un rato de vistas con picoteo y aire a más de 2000msn. Quedan 3km que comienzan suave, pero pronto superan el 10% y a ratos el 15% con lo que vamos dando eses en una carretera de curvas, hace algo de viento y los enormes molinos mueven sus aspas. Por fin llegamos a los 2.330msn, máxima altitud del viaje, arriba nos juntamos con un iraní que viaja en moto y que es super amable. Intercambiamos contactos y nos despedimos con la sensación de que nuestros caminos se cruzarán de nuevo con algún proyecto.

Ahora toca bajar hasta la cabaña donde dormiremos, el asfalto da paso a un camino de tierra y tras cuatro curvas nos asomamos al balcón más impresionante de todo el viaje. Un camino estrecho de tierra baja por la ladera y poco a poco asoma un desfiladero con árboles haciendo escalada que es como una brecha que baja al Mar Negro. Nuestro camino hará decenas de eses hasta llegar al río Çatakli que se funde con el mar. Por suerte no es una carretera muy empinada, pero el firme tiene mucha piedra, es irregular y no permite confianzas. Bajamos lentos por la seguridad, pero sobre todo por las vistas que mejoran a cada curva. Nos cruzamos con muchas motos que hacen esta ruta, que debe ser famosa. También con coches de gente local que baja para tomar fotos. Ya visualizamos la cabaña donde dormiremos, pero dejamos las bicis apoyadas en la pared y nos sentamos en un pretil de hormigón para comer y disfrutar de un paisaje único. La bajada al Mar Negro no acaba en las eses, ahí llegamos a un camino que transcurre entre la pared y un desfiladero que no llegas a ver el fondo. Vemos por donde bajaremos al día siguiente y nos emociona pensar que hemos llegado por nuestros medios hasta allí.

Después de comer seguimos bajando y pronto asoma la cabaña tras una de las curvas. En un saliente del camino la cabaña tiene unas vistas de infarto. Hay gente comiendo y ahí está Turgut, el dueño que lleva desde 2016 viviendo ahí arriba, inviernos y veranos tras ser operado muchas veces de cáncer. Hoy dormiremos compartiendo una habitación que tiene encima de la cocina y que nos ofrece gratis. Con lo que le pedimos algo para cenar esa noche y hacerle gasto. Cenaremos pescado. En el rato que estamos ahí, pasan más motos, coches, camiones que arreglan el camino y todos paran a saludar. Debe de ser un actor famoso que lo conocen muchas personas. Cuando comienza a atardecer aparecen dos ciclistas que vienen también desde España. Toman té, charlamos un rato y siguen camino.

Nosotros cenamos con Turgut y nos vamos a la cama, que al día siguiente tenemos etapa de 80km hasta el Mar Negro.

Ruta en strava.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial